Durante la Semana Santa en España, las ciudades se llenan de procesiones, actos religiosos y multitud de personas en las calles. Esto convierte el uso de drones en un tema especialmente sensible y regulado. ¿Es posible volar un dron durante estas festividades? ¿Qué normativas se aplican y cuáles son las mejores prácticas para garantizar la seguridad? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.


¿Es legal volar un dron recreativo durante Semana Santa en España?
Volar drones recreativos durante la Semana Santa en España es una práctica restringida por normativa debido a la presencia de aglomeraciones y el riesgo que pueden generar estos dispositivos en eventos multitudinarios como procesiones. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) prohíbe expresamente sobrevolar concentraciones de personas, incluyendo procesiones y eventos religiosos. Las multas pueden llegar hasta los 225.000 euros.
Normativa específica para Semana Santa
La normativa vigente de AESA establece que el vuelo de drones recreativos en zonas urbanas y eventos multitudinarios está estrictamente regulado. Aunque algunos drones ligeros (menos de 250 g) pueden volar en ciudades, está prohibido hacerlo sobre multitudes. Además, es obligatorio:
- Tener el registro de operador de drones en la sede electrónica de AESA.
- Contar con formación básica y el certificado correspondiente.
- Disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros.
¿Qué hacer si necesito grabar un evento religioso?
Si necesitas captar imágenes aéreas durante una procesión, debes contar con una autorización especial que se obtiene solicitando un permiso en categoría específica ante AESA. Esto suele estar limitado a operadores profesionales que acrediten medidas de seguridad adicionales.
¿Cuáles son los requisitos para volar un dron recreativo en zonas urbanas durante Semana Santa?
En entornos urbanos, la normativa permite el vuelo de drones ligeros (menos de 250 g) siempre que no sobrevuelen a personas directamente. Para drones más pesados, se exige mantener una distancia mínima de seguridad de 30 metros respecto a personas no participantes en la operación. Además, todos los pilotos deben estar registrados como operadores de drones en la sede electrónica de AESA y contar con la formación básica correspondiente.


¿Se puede volar de noche durante las procesiones?
Aunque técnicamente es posible volar un dron recreativo de noche si está equipado con luces de posición, la recomendación oficial es no hacerlo en entornos donde haya aglomeraciones de personas. El vuelo nocturno en procesiones está prohibido debido a los riesgos de colisión y la pérdida de control visual.
Buenas prácticas para volar un dron recreativo durante Semana Santa
- Infórmate sobre las restricciones locales: Muchas ciudades emiten bandos específicos prohibiendo vuelos de drones durante procesiones. Verifica en la web del ayuntamiento o en la app ENAIRE Drones.
- No sobrevueles personas ni edificios históricos: Respetar el espacio aéreo y mantener la distancia es clave para evitar accidentes.
- Mantén siempre el contacto visual con el dron: No utilices sistemas de vuelo autónomo en entornos urbanos o eventos.
- Evita volar si hay condiciones meteorológicas adversas: Viento fuerte o lluvia pueden hacer que el dron pierda estabilidad.
- Consulta con la Asociación Española de Pilotos de Drones (AEPDRON): Si tienes dudas, ellos te proporcionarán guías y consejos para volar de forma segura.
¿Qué sanciones existen por incumplir la normativa en Semana Santa?
Las sanciones por infringir la normativa aérea pueden llegar hasta los 225.000 euros. Las fuerzas de seguridad, como la Policía Nacional, cuentan con unidades especializadas y dispositivos anti-drones para detectar vuelos no autorizados. Además, el equipo del dron puede ser retirado y el piloto identificado para iniciar un proceso sancionador.

Casos recientes de incidentes con drones en Semana Santa
- En 2023, en Jerez, la Policía Nacional desplegó una unidad antidrones que interceptó varios vuelos no autorizados durante procesiones. Los pilotos fueron sancionados con multas que superaron los 10.000 euros.
- En Sevilla, un dron que volaba cerca de la catedral durante la Madrugá fue intervenido y el piloto multado por infringir el espacio aéreo restringido temporalmente.
¿Por qué es tan importante respetar la normativa durante Semana Santa?
El uso irresponsable de drones puede generar accidentes graves y riesgos para la seguridad pública. Durante la Semana Santa, el riesgo es aún mayor debido a la alta concentración de personas en espacios reducidos. Por eso, el cumplimiento de la normativa no solo evita sanciones, sino que también protege la integridad de los asistentes a estos eventos religiosos.

¿Dónde obtener más información sobre vuelos seguros en Semana Santa?
Si eres piloto recreativo y tienes dudas sobre cómo volar drones de manera segura durante la Semana Santa, puedes contactar con la Asociación Española de Pilotos de Drones (AEPDRON). Ellos te proporcionarán guías y consejos actualizados para garantizar el cumplimiento de la normativa y disfrutar del vuelo sin riesgos.