La revolución de los cielos ya está aquí, y viene de la mano de GAD – Gestoría Aeronáutica de Drones. Especializada en ofrecer soluciones integrales con drones para diversos sectores, GAD se ha consolidado como un aliado estratégico para las empresas energéticas que buscan eficiencia, seguridad y precisión en la inspección de sus infraestructuras.
Inspecciones aéreas que marcan la diferencia
Desde líneas de alta tensión hasta parques solares y eólicos, las infraestructuras del sector energético requieren un mantenimiento constante y riguroso. Tradicionalmente, estas tareas implicaban costes elevados, riesgos para el personal técnico y largos tiempos de ejecución. GAD ha cambiado las reglas del juego.
Gracias a un equipo altamente cualificado y al uso de drones de última generación equipados con cámaras térmicas, multiespectrales y sensores de alta resolución, GAD ofrece inspecciones aéreas precisas, rápidas y sin interrupción del servicio.
Un equipo humano que eleva la tecnología
Detrás de cada misión hay un grupo de profesionales especializados en operaciones aéreas, análisis de datos e interpretación de resultados. Este equipo se encarga no solo de volar los drones, sino de transformar las imágenes capturadas en información técnica útil y accionable, mediante informes detallados y mapas fotogramétricos que permiten anticiparse a posibles fallos y optimizar el mantenimiento preventivo.
Ventajas clave para las empresas energéticas
- Reducción de costes y tiempos: Las inspecciones con drones minimizan la necesidad de grúas, helicópteros o personal en altura.
- Mayor seguridad: Al eliminar los riesgos asociados a trabajos peligrosos, se mejora notablemente la seguridad laboral.
- Alta precisión: La tecnología empleada permite detectar fisuras, corrosión, puntos calientes y otros defectos estructurales de forma milimétrica.
- Cumplimiento normativo: GAD gestiona toda la parte burocrática aeronáutica, garantizando operaciones 100% legales y conforme a la normativa vigente.
Comprometidos con la transición energética
GAD no solo ofrece un servicio técnico, sino que forma parte activa de la transformación sostenible del sector energético. Su propuesta se alinea con los objetivos de eficiencia y digitalización que demandan las energéticas del siglo XXI.
En palabras de su equipo: “Nuestro propósito es claro: ayudar a las energéticas amantener su infraestructura en condiciones óptimas, reduciendo riesgos, tiempos y costes, con una tecnología que ya es presente, no futuro.”
Raquel Domínguez CEO de GAD