Tecnología geoespacial y drones al servicio de las emergencias, la defensa y las infraestructuras

  • Esri España y ACRE SL firman un acuerdo estratégico para potenciar el uso de drones y tecnología GIS en la gestión del territorio
  • Esta alianza permite una transformación en sectores clave como defensa, emergencias, transporte, infraestructuras y agricultura

Esri, líder global en soluciones geoespaciales, ha firmado un acuerdo estratégico con ACRE, referente en tecnología de drones, para ofrecer soluciones avanzadas que transformarán la forma en que las organizaciones gestionan el territorio, los recursos y la toma de decisiones.

Con esta alianza, Esri España y ACRE impulsan la innovación tecnológica y el valor añadido en sectores clave como emergencias, defensa, infraestructuras, transporte, puertos, administración local y agricultura. 

En palabras de Ángeles Villaescusa, consejera delegada de Esri España, “la incorporación de ACRE a nuestra red de partners nos permite ampliar la oferta de soluciones geoespaciales y llegar a nuevos ámbitos. Su experiencia en el sector de los drones complementa a la perfección nuestra tecnología GIS, permitiéndonos ofrecer un valor añadido sin precedentes a nuestros clientes”.

Por su parte, Pedro Martín – Delgado Gómez, CEO de ACRE afirma: “estamos entusiasmados de unir fuerzas con Esri España para ofrecer soluciones innovadoras que van a transformar la manera en que los diferentes sectores gestionan sus recursos y toman decisiones. Estamos convencidos de que la combinación del GIS y drones va a generar un impacto muy positivo en la sociedad”.

Colaboración estratégica para una transformación de sectores clave 

  • Emergencias: la combinación de drones y tecnología GIS permite una evaluación rápida de daños tras desastres naturales o incidentes críticos, optimizando la coordinación de recursos y la planificación de rutas de evacuación para una respuesta más eficiente.
  • Defensa: las soluciones avanzadas facilitan la vigilancia y el reconocimiento en tiempo real, el análisis de terrenos para operaciones y la simulación de escenarios para la toma de decisiones estratégicas.
  • Infraestructuras: se optimiza la inspección de puentes, carreteras, líneas eléctricas y tuberías, permitiendo la detección temprana de daños o fugas para mejorar la seguridad y reducir costes de mantenimiento.
  • Transporte: mediante el análisis de datos geoespaciales y drones, se logra una mejor optimización de rutas, una gestión más eficiente del tráfico y una planificación inteligente de infraestructuras de movilidad.
  • Puertos: la tecnología geoespacial junto con los drones va a mejorar la monitorización de la actividad portuaria, la gestión de activos y la seguridad marítima, garantizando una operación más eficiente y segura en entornos críticos.
  • Administración Local y Diputaciones: en este ámbito, la alianza Esri-ACRE va a permitir optimizar la planificación urbana, la gestión del territorio y la prestación de servicios públicos, facilitando la toma de decisiones basada en datos actualizados.
  • Agricultura: la agricultura de precisión se beneficia del monitoreo avanzado de cultivos y la gestión eficiente del riego, maximizando el rendimiento de las explotaciones y reduciendo el impacto ambiental.

El acuerdo también permite desarrollar soluciones personalizadas que aprovechen la capacidad del sistema geoespacial empresarial de Esri España para procesar y analizar los datos capturados por drones con el fin de potenciar la automatización de procesos y la reducción de costes operativos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas y una mayor seguridad a través de la monitorización remota de infraestructuras y zonas de riesgo. En definitiva, una mayor precisión y gestión efectiva.

Asimismo, ambas empresas refuerzan su compromiso con la sostenibilidad, garantizando el uso responsable de los drones y la tecnología GIS para minimizar el impacto ambiental y fomentar la transformación digital de los sectores en los que operan, con protocolos estrictos de confidencialidad y cumplimiento normativo en materia de protección de datos.

Acerca de ACRE SL

ACRE es una empresa líder en la distribución de soluciones tecnológicas para sectores como la topografía, la construcción, la energía y la seguridad. Con presencia en Europa y América, ofrece asesoramiento personalizado, instrumentación y software de los principales fabricantes del mercado, como Leica Geosystems, DJI Enterprise, ESRI, FLIR, AMBERG Technologies y Pix4D, entre otros.

Desde el año 2000, se especializa en proporcionar herramientas innovadoras que optimizan la captura, el análisis y la gestión de datos geoespaciales. Su compromiso con la calidad y la precisión ha convertido a ACRE en un socio estratégico para empresas constructoras, ingenierías, organismos públicos y profesionales independientes, quienes encuentran en ella no solo los mejores equipos, sino también un servicio de soporte técnico especializado, formación y consultoría avanzada.

Acerca de Esri

Esri, líder del mercado mundial de software de sistemas de información geográfica (GIS, por sus siglas en inglés), location intelligence y cartografía, ayuda a sus clientes a desarrollar todo el potencial de los datos para mejorar los resultados operativos y empresariales. Fundada en 1969 en Redlands, California (EE.UU.), el software de Esri está presente en más de 350.000 organizaciones de todo el mundo y en más de 200.000 instituciones de América, Asia y el Pacífico, Europa, África y Oriente Medio, entre las que se encuentran empresas de la lista Fortune 500, organismos gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades. Esri cuenta con oficinas regionales, distribuidores internacionales y socios que prestan asistencia local en más de 100 países de los seis continentes. Con su compromiso pionero con la tecnología de la información geoespacial, Esri diseña las soluciones más innovadoras para la transformación digital, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica avanzada. Visítenos en https://www.esri.es/es-es/home

¡Bienvenido a Hablemos de Drones!

Gracias por ayudar a hacer crecer nuestra comunidad. ¡Únete ahora y recibe en tu correo las mejores noticias, reportajes y tendencias del mundo de los drones

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenido a Hablemos de Drones!

Gracias por ayudar a hacer crecer nuestra comunidad. ¡Únete ahora y recibe en tu correo las mejores noticias, reportajes y tendencias del mundo de los drones

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

HABLEMOS DE DRONES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.